Mostrando entradas con la etiqueta Equipo: Springfield. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Equipo: Springfield. Mostrar todas las entradas

EL DÍA DE SPRINGFIELD - ¡¡¡REY DE COPAS!!! (Y SUPERCOPA)

En apenas tres días se ha disputado el primer trofeo oficial de la temporada, con un magnífico resultado para el Springfield. Después de caer derrotado en su propio feudo por dos goles a cero, los de Jasper viajaron a Alemania sin darse por vencidos, y realizaron la machada en campo del mayor rival.

Pero vayamos por partes.

El domingo pasado el Deutschland visitaba el Springsoniam Coliseum en condición de campeón de liga. El ambiente, como en todas las ocasiones que se enfrentan estos dos equipos, era espectacular, y afortunadamente no hubo que lamentar incidentes. La afición alemana se comportó de forma ejemplar antes, durante y después del partido.

En cuanto a lo deportivo, el Springfield salió con un sistema de juego poco usual. El 4-2-3-1 inicial no sirvió para contener el futbol ofensivo del Deutschland. Debutó Hazard por la banda izquierda, y Richards en el eje de la defensa. Discreto partido del extremo belga, más aceptable el del central ingles. Rooney se convirtió en un islote en delantera, teniendo que bajar a la media a buscar los balones que no conseguía llevarle Pastore, muy tapado durante todo el partido por la defensa alemana. Solo las internadas de Navas por banda derecha hicieron pasar algún apuro de una defensa muy bien plantada.

Con mucho sufrimiento, se llegó al descanso con el empate a cero en el marcador. Lo mejor, el resultado. Pero nada más reanudarse el partido llegó el primer mazazo. Ribery hizo una buena jugada por banda, puso un excelente centro que acabó en la madera, y el rechace favoreció a los alemanes por dos veces, acabando el segundo en gol y haciendo inútil un paradón a bocajarro de Kraft en el primero.

Entonces le dio a Jasper por mover el banquillo, dando entrada a una de las jóvenes promesas del filial. Un Fito muy enfadado por el cambio dejó su sitió a Ralph Wiggum, que se convierte en el jugador más joven en debutar en partido oficial con la elástica amarilla. Con la entrada del joven centrocampista no mejoró el juego, aunque tampoco empeoró, como muchos se temían. Pasaba el tiempo y el marcador no variaba, en parte gracias al gran trabajo del guardameta local. Arriesgó Jasper, dando entrada a Sturridge y pasando a un 3-4-3, pero lo único que consiguió fue descompensar al equipo, que acabó pagando con otro gol en contra.

Con idas y venidas mas vertiginosas que peligrosas, se llegó al final del encuentro con el 0-2 en el marcador. Un resultado casi definitivo, aunque a la postre engañoso.

Engañoso porque el siguiente miércoles el Springfield devolvió la visita al Deutschland. El ambiente aquí era mucho más festivo, ya que los aficionados locales daban por ganado el título. Muy pocos hinchas springfildianos se desplazaron, ya que el partido entre semana dificultaba el viaje.

El Springfield salió con una alineación mucho más común, el 4-3-3 utilizado durante los últimos dos años. Sorprendente encontrar a Guaita en la portería, después del notable encuentro que realizó Kraft en la ida.

En partido comenzó igual que el anterior, con el Deutschland atacando y haciendo correr a los centrocampistas visitantes tras el balón. Las gradas eran un fiesta, y más cuando Zurtaem puso en 1-0 merced a un soberbio lanzamiento de falta. A partir de ese momento el partido cambió. El Springfield dejó de estar tan tenso y comenzó a jugar el balón como de ellos se espera. El dominio  fue para los visitantes, aunque dicho dominio no se tradujo en goles. Hasta que llego el minuto 42.

Rooney regatea a Enke y, solo con la portería vacía, se le escapa el balón. En lugar de dejar que la pelota se fuera por la línea de fondo, Mertesacker intenta lucharla derribando involuntariamente a Rooney. Penalti ridículo, pero penalti al fin y al cabo, que el propio delantero se encarga de transformar ante la crispada afición local. El propio Rooney transformaría otro penal en el tiempo de descuento, este mucho más claro, pero igualmente discutido por todo el Deutschland y los espectadores que llenaban el estadio.

Parecía que se llegaría al descanso con ventaja para los visitantes, pero Pato puso el empate nada más sacar de centro de campo. Por fin pitó el arbitro, y todos los jugadores del Deutschland se lanzaron contra él para pedirle explicaciones. Sorprendentemente, no mostró ninguna tarjeta amarilla.

Tras la reanudación, y con todo el estadio en contra, llegó el autentico espectáculo. Un vendaval de futbol vestido con camisetas amarillas pasó por encima de un equipo que se creía superior. Rooney, Navas, Babel, Pastore, se encargaron de crear peligro una y otra vez, poniendo en serios apuros la portería defendida por Enke. Aunque esa gran superioridad no se plasmó en el marcador hasta el minuto 76, cuando Rooney culminó una espectacular jugada en la que participó casi todo el equipo. Hattrick para el inglés y dejaba la final a un solo gol. Jasper quiso arriesgar, y dio entrada a Hazard por un cansado Babel, y sorprendió retirando a Navas y metiendo en su lugar a Richardson. Con los refrescos, el juego del Springfield no bajó su intensidad, pero el ansiado gol no llegaba.

Lo que si llegó fue una monumental tangana, culpa del árbitro, que calentó a los jugadores de los dos equipos y después no supo controlar las consecuencias. La cuestión es que Homer escupió al suelo, como tantas veces se ha visto hacer a miles de jugadores. Solo que esta vez el árbitro interpretó que había escupido al banquillo rival, por lo que amonestó injustamente al capitán del Springfield. Una cosa llevó a la otra, que finalmente derivó en una espectacular pelea en la que afortunadamente no hubo ningún herido. De nuevo el árbitro se acobardó, y no mostró ninguna tarjeta, cuando ambos equipos deberían haber perdido como mínimo dos jugadores.

Con todo esto llegó el minuto 90. El único ataque un poco hilvanado del  Deutschland acabó con una falta en la frontal del área. Zurtaem no estuvo tan afortunado como en el primer gol, y para su desgracia estrelló el balón en el palo. Mejor hubiera sido lanzarlo directamente fuera, porque del rechace nació una fulgurante contra que acabo con Pastore poniendo un preciso balón a Hazard que batió a Enke por bajo. El 2-4 hizo estallar al público, que la tomó con el árbitro y con los jugadores del Springfield, especialmente con Homer.

El partido no dio para más. El Springfield conseguía de esta manera dar la vuelta a una eliminatoria que parecía imposible, robándole un título al mayor rival en su propia casa, y convirtiéndose en el autentico Rey de Copas.

Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - JASPER YA ES EL ENTRENADOR

Han sido varios días de duras negociaciones, y por varias razones. Primero, porque quien pretendía contratarle no era todavía presidente. Segundo, el sueldo que pretendía el nuevo entrenador era una cifra desorbitada. Y tercero, los métodos que se le conocen no eran del agrado de muchos componentes de la directiva.

Pero finalmente, se alcanzó un acuerdo después de solventar todos esos detalles, y Jasper se convirtió en el nuevo técnico del Springfield, lo que promete una temporada memorable. Duffman se convirtió en presidente, y ya pudo formalizar el contrato. El tema del sueldo quedó solo en un malentendido. La cantidad exigida por Jasper era de 5000000001, lo cual parecía una locura, pero dicha cifra estaba expresada en maravedíes, lo que al cambio son 7 dólares y medio al mes. Y en cuanto a los métodos, las dos partes han cedido para llegar a un acuerdo.

Esta misma mañana, el nuevo entrenador ha sido presentado ante los medios de comunicación, justo después de terminar la primera sesión de entrenamiento de la pretemporada.

Cuando se le preguntó por la polémica en cuanto a su sistema de entrenamiento, Jasper contestó: 'Os diré lo mismo que a la plantilla. No entrenar fuerte, ¡golpe de remo! Llegar tarde a entrenar, ¡golpe de remo! Perder o empatar un partido, ¡golpe de remo! Reírse de mis alpargatas, ¡oh!, eso sí que es golpe de remo'.

También se le preguntó por el estado en que se encontraba la plantilla, la cual ha comenzado al completo, tal y como terminó el año pasado. 'Hay jugadores que se pueden llevar más de un golpe de remo. Alguno ya lo sabe y ha pedido irse, pero no pienso decir quiénes son'. Un compañero de otro medio insistió para que Jasper diera nombres, a lo cual el técnico nos sorprendió: 'Affelay e Ivanovic se han rajado en cuanto me han visto sacar el remo, y Asenjo no ha aguantado más de siete golpes de remo. ¡No hacía más que reírse de mis alpargatas!'.

En cuanto a los fichajes, el veterano entrenador no ha adelantado ningún nombre. 'Me los sabía todos, pero hoy no me he tomado una de mis pastillas y no me acuerdo de ellos. Lo que sí puedo decir es que va a empezar un chavalillo del filial. Es un muy buen medio centro, un gran cerebro, tanto dentro como fuera del campo, con una coordinación y agilidad sorprendentes. En primicia mundial, les presento al nuevo jugador estrella del Springfield Soldiers'. Y diciendo esto, Jasper abandono la sala, utilizando a modo de bastón un gastado remo.

La expectación creció en la sala de prensa durante varios minutos, y cuando todos los periodistas estábamos a punto de abandonar la sala, se abrió la puerta de los entrevistados. El que apareció no fue otro que Ralph Wiggum, hijo del mítico portero del Springfield Clancy Wiggum que acabó su carrera en el Paris Saint Germain.

El mismo compañero que antes insistió a Jasper se mostró enfadado con Ralph, que le preguntó por su tardanza, a lo cual Wiggum contestó: 'He ido al baño yo solito'. Sobre cómo se tomó la noticia de que iba a formar parte de la primera plantilla, solo acertó a decir: 'El aliento de mi gato huele a comida de gato'. Acto seguido se puso en pie comenzó a recorrer la sala de prensa al grito de: 'pato, pato, pato, pato, pato, pato, pato, pato, pato…'.

Definitivamente, esta puede ser una temporada memorable.




Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - ¡YA HAY PRESIDENTE!


Después de varios días, en los que el recuento de votos ha sido una ardua tarea, se ha obtenido un resultado.

Tres votos nulos, dos en blanco, uno para Burns, otro para Herbert Powel, dos para Duffman y treinta mil setecientos trece para la dupla Kang y Kodos. Por lo tanto, las elecciones han sido ganadas por la candidatura proveniente de Rigel VII.

Pero ciertos hechos han impedido que los vencedores pudieran tomar posesión de su cargo. Para celebrar la victoria, Kang devoró a su hermana Kodos frente a las cámaras de televisión. Este hecho hizo que el ejército se movilizase y aniquilase en una cruenta batalla a Kang. Han resultado muertos 521 soldados y 17 civiles, a parte del mencionado Kang. Una victoria muy celebrada en las calles de Springfield.

Estos incidentes han propiciado que la presidencia haya recaído finalmente en Duffman.

Las primeras declaraciones del nuevo presidente han servido para desmentir los rumores que circulan por la ciudad. 'Sí, nena. Duffman ya ha llegado. El club va a recibir todo el apoyo de una de las mejores cervezas del mundo, la refrescante y burbujeante Duff, pero eso no significa que él equipo vaya a ser absorbido por la compañía'.

Por otro lado, el nuevo presidente desveló cual va a ser el nuevo entrenador del equipo. Se esperaba que el técnico elegido fuera Guardiola o Mourinho. Pero no se ha tirado la casa por la ventana, y se ha cogido un hombre de la casa. 'Sí, nena. Hemos contratado a un técnico experimentado en la MLS, esta es su gran oportunidad de dirigir un equipo en una liga importante. Su nombre, Jasper Beardly'.

En cuanto a la confección de la plantilla, no ha querido hacer declaraciones. 'Con el paso de los días, sabremos mas. Lo dice Duffman'.

Leer más...

Comunicado



Las proximas elecciones en el seno del Springfield, han levantado no solo espectacion sino polemica con la entrada de la candidatura del segundo entrenador del campeon de liga, los alemanes, el Deutschland Team

El señor Moe Szyslak, ha enviado un comunicado a traves de su pagina web relacionandose con todo este tema

"Quiero ponerme en contacto con todos los socios del Springfield

Este comunicado viene a desmentir mi candidatura, si es verdad, alguien pagara por ello, y nos veremos en los juzgados. Yo no pretendo volver a esa entidad, entidad de la que me echaron y fui despues motivo de mofa y odio.

Para que volver a un equipo de ese nivel cuando vengo de un equipo campeon historicamente y que es el actual campeon ahora? he conseguido mas en esta institucion en año y medio que en toda mi vida en el seno del springfield

Como digo, si es verdad, alguien esta utilizando mi nombre para llegar al poder, y eso no creo que sea bueno para esa entidad, si alguien no da la cara algo turbio se esta preparando y yo me lavo las manos hasta que se demuestre quien es y sea perseguido por la ley. No guardo rencor a la gente de la ciudad, solo al organigrama del equipo. QUE DIABLOS a la ciudad tambien. QUE OS ZURZAN

GO DEUTSCHLAND GO"
Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - ELECCIONES EN EL SPRINGFIELD

Antes de nada, este diario quiere matizar una información errónea que se publico hace unos días. En un comunicado oficial, Homer Simpson indicó que las elecciones a la presidencia del club se celebrarían el día 28 de febrero. Dicha fecha venia tal cual en el comunicado que nos llegó, pero los socios han sido emplazados hoy para que ejerzan su derecho a voto.

Tanto mejor para los aficionados, pues hoy se publica este reportaje especial dando a conocer a los cinco candidatos que desean llegar a lo más alto del consejo de administración de uno de los equipos más carismáticos del mundo.



C.M. Burns

A priori es el candidato con más opciones, ya que su campaña ha sido la más agresiva. Hasta no hace mucho jugador del Springfield, quiere que el club que le vio nacer (futbolísticamente hablando, claro está, con la de años que tiene este hombre es imposible encontrar a nadie que fuera testigo de tal proeza) se consagre como uno de los grandes del mundo. Su objetivo es conquistar la liga y la champions, para lo cual no escatimará en recursos (nadie ha hablado de la legalidad de los mismos). Ha prometido al aficionado que si sale elegido construirá un nuevo estadio, con capacidad para cien mil espectadores, con la tecnología nuclear más moderna y segura del mundo, 'tal y como ya la conocemos de nuestra amada central en Springfield'.



Duffman

Aunque no aparece en muchas quinielas, Duffman puede resultar una sorpresa en estas elecciones. Aunque no de manera oficial, cuenta con el apoyo de la cervecera Duff, cuyo maravilloso elixir refresca el gaznate de todo espectador que se precie. En una reciente entrevista, Duffman dijo que 'siiii, nena. Duffman quiere ser presidente, un equipo burbujeante cuya espuma alcance las cotas más altas'. Se le preguntó por el interés de Duff en llegar al equipo, a lo cual contestó lo siguiente: 'La deliciosa cerveza Duff es algo que tiene que llegar a todos, y el deporte es un buen medio para ello. Aunque nadie ha dicho nada de cambiar el nombre del equipo a los Duff Soldiers ni el del estadio a Duff Coliseum, ni de esponsorizar al equipo poniendo publicidad en la equipación, en el videomarcador, en las vallas publicitarias, en el balón, en las porterías, en cada brizna de hierba. Pero quiero recordar a todos que, con Duff, el futbol es más grande'.



Moe Zsyslak

Un viejo conocido de la afición springfildiana, los motivos de Moe para llegar a ser presidente no están suficientemente claros. Ya optó al cargo en las anteriores elecciones, pero su campaña resultó un fracaso. Por aquel entonces dimitió del cargo de entrenador. En estos momentos, Moe es segundo entrenador en el Deutschland, y no hay noticias de que haya renunciado a su puesto. Este hecho ha disparado los rumores sobre que el equipo alemán quiere infiltrar a alguien de su confianza en el seno del Springfield, y de esta manera absorber al club, robándoles todas sus estrellas. Otra opción muy comentada es que el Springfield se convertiría en un filial del Deutschland, con la ventaja de tener dos equipos en todas las competiciones. Pero el propio Moe ha aclarado que su intención es 'volver a casa, con la gente que conozco de toda la vida, y reabrir la taberna que tantos buenos momentos me ha dado'. En cuanto a su propuesta, dice que él no se inmiscuirá en el día a día del equipo. Solo quiere contratar a un grupo de buenos profesionales que hagan que el equipo gane títulos.



Herbert Powell

Hasta hace poco desconocido para la afición futbolera, Powell no resultó ser otro que el mismísimo hermano del hasta ahora presidente Homer Simpson. Pero a diferencia de este, Powell es un lince para los negocios. Fundó de la nada una empresa de coches que llego a lo mas alto, proporcionándoles millones de dólares. Solo un pequeño revés (en forma de hermano) hizo que lo perdiera todo, llegando a vivir en la indigencia. Pero de nuevo demostró su olfato para los negocios, y se alzó de nuevo mas rico gracias al traductor de bebes, invención suya. 'Son mis conocimientos empresariales lo que este club necesita. Un equipo de futbol es como una empresa: los jugadores son los trabajadores, el entrenador es el encargado, el utillero es el chico de los recados, etc'. Powell no promete títulos, sino viabilidad económica, lo que en los tiempos que corren no es decir poco.



Kang y Kodos

Esta pareja de hermanos, provenientes del planeta Rigel VII, han decidido unir fuerzas para participar en estas elecciones. Dicen que no entienden de futbol, pero que pueden expandir el mercado a zonas poco explotadas. 'En Rigel VII solo se ve un partido de futbol a la semana, y nunca es bueno', nos comenta Kang. Por su parte, Kodos insistió en que 'el mejor entrenador del futbol vive en una de las lunas de Jupiter', y sería el fichaje estrella en caso de que la dupla extraterrestre saliera elegida.



Estas son las cinco candidaturas a la presidencia del Springfield Soldiers F.C. Hoy, a partir de la 21 horas, las urnas quedaran abiertas y la afición dictará sentencia.
Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - COMIENZA LA CARRERA ELECTORAL

Ante el reciente revuelo provocado por la dimisión del presidente del Springfield Soldiers, no han tardado en notarse las consecuencias.

La primera de ellas es el acoso a la que toda la prensa está sometiendo a Homer Simpson. La puerta de su casa, el acceso al campo de entrenamiento, incluso su propio cuarto de baño, no quedan libres de un reportero y un fotógrafo, a la espera de nuevas declaraciones que clarifiquen los motivos de la dimisión.

A falta de estas declaraciones, los rumores se han disparado. Hay quien dice que Homer está preparando su salida del club, también como jugador. Las discrepancias con el entrenador Pelé han podido propiciar que el capitán del equipo busque una salida a otra liga. También se comenta que Simpson ha defraudado millones de dólares a las arcas del club, y que con esta dimisión pretende escurrir el bulto. La polémica está servida.

                                   

Por otro lado, ya se conoce el nombre de tres candidatos a la presidencia del club.

El magnate multimillonario y ex jugador del Springfield CM Burns ha anunciado que quiere ocupar el puesto dejado por Homer. Su intención, según ha declarado, es llevar al equipo a las cotas más altas. En palabras textuales, 'ganar la copa no es suficiente, queremos ser campeones de liga'.


Otro que quiere la presidencia es Duffman. Existen rumores de que la popular cervecera podría absorber al club e implantar un plan comerciar que impulse la economía de ambas entidades.

Y por último, una aparición tan sorprendente como polémica. Moe Zsyslak, ex entrenador del Springfield y actual segundo en el Deutschland, ha presentado una candidatura oficial. En el seno del club no ha gustado esta noticia. Se teme que sea una estratagema del club alemán para desestabilizar al Springfield, e incluso hay quien dice que quieren convertirlo en un filial del Deutschland.

 

De esta forma, se abre la carrera por llegar a la presidencia del Springfield Soldiers F.C., adelantando un año las elecciones obligatorias cada tres años.
Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - CONMOCIÓN EN SPRINGFIELD

Después de varios meses de incertidumbre, con rumores sobre la disolución de la Liga Perra, la creación de una liga europea, y más habladurías de semejante índole, la mejor liga del mundo se prepara para regresar en las fechas pactadas ya hace tiempo.

Pero, mientras los equipos se preparan para realizar los fichajes de cara al nuevo año y ultiman los detalles de la pretemporada, el Springfield Soldiers se ha convertido en un polvorín gracias a un comunicado emitido en las últimas horas.

Dicho comunicado no tiene otra intención de anunciar la renuncia irrevocable de Homer Simpson al cargo de presidente. El comunicado se expone a continuación de forma íntegra:

 

"Springfield, a 23 de febrero de 2012.

Tras dos años al frente de un club tan importante como es el Springfield Soldiers F.C., ha llegado el momento de sentarme y reflexionar sobre lo acontecido en ese tiempo. Con un deliciosa y refrescante Duff junto al cuaderno en el que escribo estas palabras, pasan por mi cabeza recuerdos de buenos y malos tiempos. Llegué al cargo de presidente de rebote, con un equipo roto debido al descenso a segunda división. Me tocó conformar una plantilla con la intención de devolver al club a su lugar entre la élite, y la primera alegría llegó al clasificar al equipo para disputar la Champions League (nunca antes un equipo de segunda había disputado esa competición). El ansiado ascenso llegó tras una temporada llena de sufrimiento. La siguiente temporada el objetivo era clasificarse para disputar la competición europea, pero la mala suerte unida a la clara persecución arbitral (conocida como Sergiorato) impidió alcanzar dicha meta. En cambio se consiguió conquistar la segunda Copa Perra.

Ahora todo parece muy bonito, pero se aleja de la verdad. El entrenador del equipo, ese tal Pelé, no ha demostrado saber dirigir a un equipo. Dudo incluso que haya jugado alguna vez al futbol, y si lo hizo no creo que llegara muy lejos. La plantilla se desarma, unos se quieren ir y otros piden más dinero. ¿Qué se creen? ¿Qué me salen billetes de las orejas? Y lo peor es la relación que mantengo con el capitán del equipo. Ese calvo culigordo me tiene ya hasta las narices.

Además, desde que ostento el cargo he ganado muchos kilos y he perdido un montón de pelo. Ya no me veo tan atractivo, y Marge me dice que deje de beber cerveza. ¿A caso eso es justo?

Por todas esas razones y alguna más de la que no me acuerdo porque ya estoy borracho, he decidido dimitir de mi cargo como presidente del Springfield Soldiers F.C., y convoco elecciones para el 28 de febrero de este año.

Fdo. Homer Simpson"

 

Ahora el club queda a la espera de lo que digan las urnas. Los candidatos serán presentados en un futuro muy cercano, y serán entrevistados por este medio para saber qué es lo que ofrece cada uno de ellos. El futuro del Springfield está ahora en manos de su afición.

Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - LA LFP NIEGA AL SPRINGFIELD EL APOYO DE SU PUBLICO

Con el Springsoniam Coliseum lleno hasta la bandera (literalmente, pues un niño llamado Milhouse estaba colgado por los calzoncillos en el mástil de la bandera nacional), un nuevo acto bochornoso salpicó lo que debería ser la fiesta del futbol.

Se enfrentaban Springfield y Deutschland, partido considerado de alto riesgo por la comisión anti violencia dada la gran rivalidad que separa a ambos equipos.

Los locales no se jugaban prácticamente nada, mientras que los alemanes necesitaban imperiosamente la victoria para aspirar a su segundo entorchado liguero. Se esperaba un partido de alto voltaje, pero el árbitro se cargó el partido antes incluso de comenzar.

Y es que la afición quería que el Coliseum fuera una olla a presión, por lo que acudieron al estadio con multitud de pancartas en plan de apoyo al equipo. Pero el árbitro, como ya hemos dicho, la lió parda. Sin venir a cuento, ordenó retirar las pancartas. Esto son solo unos ejemplos:

 

SPRINGFIELD, ESTAMOS EN LA FINAL

 

DEUTSCHLAND, JUGAREMOS VUESTRA FINAL. ¿VOSOTROS?

 

MOE, TRAIDOR, ¿QUE SE SIENTE AL VOLVER A UN SITIO DONDE YA NO TE QUIEREN?

 

MOE, YA NO TE AJUNTO, HAS PERDIDO A TU MEJOR CLIENTE (FIRMADO HOMER)

 

O'CLOWN, TE CAMBIO TU CAMISETA POR MI TIRACHINAS

 

No se entiende porque el árbitro ordenó retirar todas las pancartas, pues no pueden ser consideradas como incitadoras a la violencia.

También se impidió que el sector del fondo suroeste pudiera desplegar otra pancarta, esta mucho mas grande, pues ocupaba todo el fondo. Las fuerzas de seguridad se emplearon con violencia para evitar que el mensaje fuera captado por las cámaras de televisión, que por vez primera visitaban el Springsoniam Coliseum.

Como consecuencia de la decisión arbitral, casi veinte mil aficionados fueron desalojados del estadio, dejando el aforo completo en solo 10000 espectadores.

En semejante situación arrancó el partido. El Springfield, desangelado por todo lo ocurrido, no jugó bien durante la primera media hora. Solo Sergio Asenjo evitó que el Deutschland marcara. Entonces reaccionó el Springfield, de mano de su tripleta atacante. Babel, Rooney y Navas hicieron que el equipo se estirase y metieron en algún que otro problema a Enke.

Tras el descanso, el partido continuó con un ritmo cansino. Solo una fuerte patada de Zurtaem a Ivanovic pareció que iba a sacar al partido de su estupor, pero la falta de gente en el estadio ayudó a que la acción solo acabara con una tarjeta amarilla para el jugador.

No hubo mas partido. No hubo mal juego por parte de ninguno de los dos equipos, ni perdidas de tiempo, ni nada reseñable hasta el minuto 90. Fue en ese momento cuando el cuarto arbitro levantó la tablilla con el tiempo añadido: ¡7 minutos! Los pitos de los 10000 aficionados que todavía seguían en el estadio protestaron por ello, sin ningún efecto, claro está.

Y cuando estaban a punto de cumplirse esos siete minutos, un desafortunado rebote cae en los pies de Movli, que hace una buena jugada (la única del partido) y bate a Asenjo.

Un gol para Movli, una asistencia para el árbitro. Si esto no es culpa del Sergiorato, que baje Dios y lo vea.
Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - EL RESENTIMIENTO DE UN HOMBRE

Hace solo unos días, un reportaje publicado en un diario alemán puso un punto de polémica a la previa del partido que va a enfrentar al Springfield y al Deutschland en el Springsoniam Coliseum. Dicho reportaje es una entrevista al ex entrenador del Springfield, ahora segundo técnico en el equipo alemán, Moe Zsyslak. En dicha entrevista, Moe hace comentarios despectivos y ofensivos hacía los jugadores del Springfield, toda la institución y también a su afición.

Sin lugar a dudas, todo lo que dijo vino a raíz de su mala salida del club springfildiano. Para los que no estén al tanto o no lo recuerden, a continuación se resumen los hechos:

El Springfield militaba en segunda división, en plena lucha por ascender a la máxima categoría. Por su parte, el Deutschland atravesaba un mal momento de juego y resultados, que acabaron por costarle el puesto a Federico da Sica. Hasta el momento, rumores y especulaciones colocaban a Moe Zsyslak como sustituto del italiano. Pero en varias ocasiones tanto técnico como presidente (Homer Simpson) negaron que hubiera negociaciones entre ambos clubes a este efecto, y también dijeron que, en caso de haberlas, nunca se aceptaría un acuerdo. Llegada la mitad de temporada, se celebró la Copa de la Liga (actual copa Antonio Álvarez). Contrariamente a todo lo que había expresado públicamente, Zsyslak recaló a espaldas del Springfield en el club alemán. Dirigió al Deutschland en el mencionado torneo, cayendo en semifinales frente al Tsubasa. Tras la eliminación, la directiva del Deutschland decidió que Moe no era lo que ellos necesitaban para su club. Por su parte, el Springfield desvinculó al Moe del equipo, y denunció tanto a técnico como club, todo ello alegando las irregularidades en la contratación. El caso fue archivado y olvidado por la comisión encargada de la investigación, sin llegar a emitir un veredicto. El Deutschland, posiblemente sintiéndose culpable de haber provocado dicha situación en el entorno de Zsyslak, lo incorporó a su cuerpo técnico como segundo entrenador, puesto que aun ostenta.

Ahora, Moe Zsyslak parece haber olvidado su pasado en el Springfield. Solo tiene palabras de desprecio hacía el club que le vio nacer (deportivamente hablando).

Lo más curioso de este caso es que, según lo que ha podido averiguar este diario, el paso de Moe por Springfield no fue precisamente un paseo por un campo de rosas. Algunos jugadores han dicho que vivían aterrorizados por el entrenador (han pedido que no se hagan públicos los nombres por temor a represalias). Amenazas, insultos y agresiones (se adjunta foto de la preparación de una de sus fechorías) eran el pan de cada día. Sobre Moe recalan una infinidad de denuncias, y su historial policial ocupa un archivador entero para él solo.

Ahora Moe Zsyslak insulta y agrede verbalmente a su ex equipo. Es muy posible que, desde su puesto en ese otro equipo, haya instaurado un nuevo reino de terror, y nadie en el Deutschland tenga el valor para denunciar ese hecho.



Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - EL DÍA QUE ROONEY QUISO UNA FINAL

Por todos es sabido que Wayne Rooney es uno de los mejores futbolistas del mundo. Este año recaló en el Springfield, un equipo recién ascendido a la mejor liga del mundo que quería volver a ser grande, convirtiéndose en el fichaje estrella de la temporada. El equipo fichó al jugador como principal argumento para asaltar Europa la próxima temporada. El jugador aceptó la oferta como un nuevo reto en su exitosa carrera profesional.

Hace dos jornadas el Springfield agotó sus oportunidades de conseguir el tercer puesto en la liga, posición que otorga el derecho de disputar la Champions League. Fue en un partido a cara de perro contra el Punkcela, un auténtico recital de futbol y goles por parte de los dos equipos que acabó con 4-3 en el marcador.

En aquel partido Rooney brilló, dando dos magnificas asistencia, aunque con un lunar importante: un penalti errado en los últimos minutos de la primera mitad que pudo resultar vital para el devenir del partido y la liga.

Ayer, otra vez en el Nuevo Adeshora Stadium, se vivió otro gran partido de futbol, de esos que hacen afición. Wayne Rooney se quiso desquitar del penalti que marró  semanas atrás, y lideró de forma magistral a los suyos para clasificarse para la final de la copa Cristian Francés.

El partido comenzó loco. Solo iban tres minutos cuando Podolsky aprovechó un ligero despiste de la defensa para adelantar a los suyos. Poco después fue Pastore quien logró el empate, merced al primer regalo de Rooney. Podolsky no estaba de acuerdo con ese marcador, así que puso un balón para que Agüero, de espectacular remate, volviera a poner por delante al Punkcela. Pero Navas tampoco quería que su equipo fuera por detrás, así que puso a prueba a Benji, que realizó una magnifica parada enviando el balón a córner. El saque de esquina lo puso Navas en la cabeza de Affelay, que apenas tuvo que mover el cuello para poner de nuevo las tablas en el marcador. Solo habían pasado 23 minutos.

El ritmo del partido, frenético hasta el momento, decayó ligeramente. Sabina por un lado y Homer por el otro pusieron cordura y orden a sus respectivos equipos, lo que impidió que el marcador volviera a cambiar antes del descanso.

La segunda mitad comenzó como terminó la primera, orden por parte de los dos equipos. Las ocasiones brillaban por su ausencia. Hasta que Wayne quiso un poco más. Vio la posición aventajada de Navas y le puso el balón en la cabeza, justo donde Benji nada podía hacer.

Con la eliminatoria en contra, Chinato echó el resto. Retiro del campo a Joaquín Sabina, perdiendo un poco de orden, y metió a Messi, ganando velocidad, pegada, sorpresa, calidad, etc. El cambio no tuvo el efecto deseado, y a punto estuvo de costarle el cuarto. Jesús Navas aprovecho un desajuste en la defensa, encaró a Benji y estrelló el balón en el palo.

Fruto de lo que ambos equipos se jugaban, del nerviosismo producto del marcador y de la inoperancia del árbitro, se formó una tangana en el centro del campo. Affelay llega tarde a un balón dividido y comete falta sobre Wilshere. El centrocampista inglés cae lesionado y Podolsky corre a increpar a Affelay. Homer responde en defensa de su compañero, seguido de cerca por Rooney, y en solo unos segundos todos los jugadores de ambos equipos se encontraban en el círculo central discutiendo acaloradamente. Afortunadamente el incidente no pasó a mayores, saldándose únicamente con una amarilla a Affelay por la entrada.

El calentón afectó al Springfield más que a su rival. Homer perdió su sitio en el campo, perdiendo varios balones peligrosos en solo dos minutos. Fruto de uno de esos balones llegó el empate. Podolsky otra vez, canalizando la rabia de la tangana, puso un balón medido para que Wilshere se cobrara su venganza particular.

Ahora le tocó el turno a Pele de mover ficha. Quitó a un desubicado Homer para meter más mordiente arriba. Una auténtica declaración de intenciones: el Springfield quería el partido antes de la prorroga. Pastore, que llevaba mucho tiempo desaparecido, retrocedió hasta el medio campo, ocupándose de la organización del juego, y Babel entró al campo para jugar como media punta. El cambio tuvo efecto inmediato. Una gran jugada de Rooney (quien si no), que puso otro balón medido para que Babel, llegando desde atrás, remachara a la portería.

Con solo diez minutos por delante, el Punkcela se estiró en el campo, creando un par de ocasiones, más fruto del coraje y de individualidades que por elaboración de juego. Pero el empate no llegó.

Lo que sí que llegó fue la puntilla. Otra vez el omnipresente Wayne hizo un roto a la defensa punkcelana, y cuando todo el mundo creía que esta vez sí buscaría su gol particular, le entregó el balón a Navas para que fusilara a Benji y consiguiera su segundo gol de la noche. Y con ese gol llegó el final del partido.

De esa forma el Springfield se clasificó para jugar la final de la copa Cristian Francés. Será la tercera vez que el equipo dispute el título, único entorchado oficial que adorna las vitrinas de las oficinas de club. Ya disputó la final en la primera edición que se celebró el campeonato, cayendo derrotado sorpresivamente por el Málaga por 1-3. Al siguiente año el Springfield volvió a jugar la final. Esta vez sí que entonó el alirón, haciendo valer su papel de favorito (su rival fue el Salamanca, equipo de 2ª división), venciendo por un contundente 3-0.

Esta vez el rival será el Sporting Casados, equipo que está realizando una campaña sensacional. Va segundo en la liga, con seria opciones de hacerse con el título. Venció de manera impecable en la Copa Antonio Alvarez (eliminó al Springfield en semifinales). Además, repite final copera, pues el año pasado cayó frente al Deutschland en una increíble final que tenía ganada hasta el minuto 90. Sin lugar a dudas el equipo querrá resarcirse de aquel duro varapalo y conquistar su primer título copero y el segundo de la temporada (quien sabe si el tercero). Una final digna de la mejor liga del mundo, en la que se espera que brille uno de los mejores jugadores del mundo.

Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - TRAS EL OBJETIVO



En una competición tan disputada como la Liga Perra, un único tropiezo puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Durante la primera vuelta, muchos han sido los tropiezos que ha sufrido el Springfield. Si el objetivo, en primera instancia, era acabar la temporada en puestos de Champions, sin renunciar a cotas mayores, ahora la situación ha cambiado ligeramente. La mala suerte, en algunas ocasiones, algún fallo en defensa, en otras, y una clara persecución arbitral en el resto, han lastrado al equipo hasta el punto, en alguna ocasión, en que el tercer puesto parecía inalcanzable (7 puntos).

Pero este fin de semana se ha vivido una jornada clave para los intereses springfildianos. El Tsubasa, actual campeón de liga, visitaba el Springsoniam Coliseum en una situación similar a la del Springfield, salvo por una pequeña diferencia: si para los Soldiers estar entre los tres primeros es un objetivo, para el equipo japonés es una obligación.

El partido empezó con un ritmo frenético, liderado por un excelente Wayne Rooney. En el primer acercamiento de los locales al área defendido por Ed Warner, el delantero inglés se inventó una vaselina para que Navas abriera el marcador. Siguió apretando el Springfield, mucho más metido en el partido, pero no consiguió aumentar la ventaja hasta el minuto 20, cuando de nuevo Rooney puso un centro medido para que, esta vez Denilson, subiera el segundo al marcador.

Con el 2-0, el Tsubasa se estiró en el campo, creando un par de buenas ocasiones, todas abortadas por un excelente Sergio Asenjo. Parece que la llegada de Thomas Kraft ha espoloneado al palentino para que de lo mejor de sí mismo.

Poco antes de llegar al descanso, llegó la primera jugada polémica del partido. Reyes vio adelantada la defensa del Springfield y dio un soberbio pase para que Guardado, a la carrera, metiera el balón en la portería. El tanto no subió, ya que el linier había levantado el banderín y el árbitro anulado la jugada, antes incluso de que el  atacante rematara. En las repeticiones no se consigue apreciar si Guardado se encuentra en fuera de juego o no. En unas imágenes parece que si está ligeramente más adelantado que la defensa, mientras que en otras se ve que Insua rompe la línea. Imposible de saber la verdad.

En el descanso entró Gourcuff por Julian Ross, que no podía soportar la tensión del partido. El cambio le dio otro aire al Tsubasa, ya que el francés tomo protagonismo en el ataque de su equipo. Aun así, fue de nuevo Rooney el que desequilibró el juego. Robó un balón en el centro del campo y salió disparado hacia la portería de Warner, dejó el balón a Babel, y arrastró a tres defensores hacia el primer palo. Babel vio perfectamente la llegada de Navas por el otro lado y con un pase milimétrico le puso en bandeja de plata el segundo para el sevillano. 3-0 y sentenciado el partido.

Pero el árbitro no estaba por la labor, y puso de su parte para que el partido no terminara allí. Quizá quiso compensar por la jugada del fuera de juego de la primera parte, y pitó un penalti a la salida de un córner. Es cierto que hay agarrón de Ivanovic sobre Luis Suarez, pero quizás no es suficiente como para pitar la pena máxima. Un penalti de esos que, si se pitaran siempre, habría quince en cada partido. El propio Luis Suarez se encargó de transformarlo. Minutos después Ivanovic fue sustituido, ya que no dejaba de increpar al árbitro por la polémica decisión.

Con veinte minutos de juego todavía por delante, el Tsubasa siguió intentadolo, estrellándose siempre con la defensa y con Asenjo. A punto estuvo Luis Suarez de poner el 3-2, pero Asenjo toco lo suficiente en una espectacular estirada a contrapié para mandar el balón al palo. Solo un milagro hizo que el rebote diera en el poste contrario y después saliera, lejos de los pies del propio Suarez. Ya con el partido concluido, Guardado puso el definitivo 3-2, sin tiempo para concluir la remontada.

De esta manera, el Springfield supera al Tsubasa en la clasificación, poniéndose en cuarta posición y a cinco puntos del Punkcela.

 

Ya en la rueda de prensa, se le preguntó a Pele por la polémica arbitral.

'Yo nunca hablo de los árbitros. De todos es sabido que, a lo largo de la temporada, hemos sido perjudicados gravemente por las decisiones de los colegiados en determinadas jugadas. Y aunque esta vez pueden habernos ayudado en el gol anulado (todavía me queda verlo por televisión para saber si ha acertado o no), nos ha perjudicado con el penalti. No solo porque haya supuesto un gol, sino porque nos ha sacado de quicio a un jugador tan importante como Ivanovic, y no he tenido más remedio que sustituirlo.'
Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - IDAS Y VENIDAS

Como viene siendo habitual, después de disputarse la Copa de la Liga (recientemente llamada Copa Antonio Alvarez) se abre un periodo crucial para el futuro de muchos equipos: el mercado invernal de fichajes.

Y es que no todos los equipos cumplen a estas alturas los objetivos impuestos a principio de temporada. Unos no alcanzan las cotas deportivas marcadas por sus directivas, otros no han conseguido el rendimiento económico para poder mantener los presupuestos establecidos a principios de temporada.

El Satanases y el Fanhunter pertenecen a este último grupo. Ambos se han visto obligados a deshacerse de algunos jugadores (si bien en calidad de cedidos) para poder hacer frente las deudas acumuladas. De esta forma, jugadores como Leiva o Mosquera, del Fanhunter, y Sabrina o Seisdedos, del Satanases, abandonan la Liga Perra para regresar a final de temporada.

Entre los que quieren mejorar sus plantillas para optar a posiciones más privilegiadas se encuentran Tsubasa y Punkcela. Mientras que el equipo punkcelano ha echado mano de sus arcas para fichar a Jack Wilshere (jugador también pretendido por el Springfield), los japoneses han tenido que vender para poder fichar. Los elegidos, Georcuff (que ya militó, precisamente, en el Punkcela) y Mamadou Sakho, joven promesa y nueva apuesta del Tsubasa por jugadores jóvenes.

Pero la estrella del mercado ha sido el Springfield, protagonista de casi la mitad de los movimientos realizados. A falta de liquidez monetaria, la entidad ha optado por vender jugadores con los que apenas se ha contado hasta el momento para suplir las carencias del equipo.


A petición del entrenador, se ha fichado un nuevo portero. Disco Stu nunca ha sido del agrado de Pele, y solo ha participado en algún partido de copa contra algún equipo claramente inferior. De esta forma, el elegido es Thomas Kraft. A pesar de ser provenir del filial del Bayern de Múnich, ya ha disputado varios partidos importantes con el primer equipo, incluyendo alguno de Champions.


El gran punto débil del Springfield hasta ahora ha sido la defensa. Por ello se pensó en Chris Smalling, un joven defensa del Manchester United. Vedran Corluka fue el sacrificado en esta operación. La llegada de Smalling también propició la salida de Jonny Magallón, ya que el fichaje del jugador inglés le cerraba las puertas de la titularidad. Magallón exigió al club que lo traspasaran de nuevo al Guadalajara de México, su club de origen.


Pero cuando todo parecía haber concluido, dos nuevos quebraderos de cabeza llegaron a manos del presidente Simpson: Hargreaves y Krusty no estaban contentos con el entrenador y exigían una salida. Hargreaves tenía una buena oferta del Manchester United, y no suponía un problema para la plantilla. Pero lo de Krusty era más complicado: solo dos delanteros no eran suficientes para intentar alcanzar los objetivos. Después de estudiar la situación, se encontró una solución. Javier Pastore, uno de los deseos de Pele, estaba disponible. El Atlético de Madrid fichó a Krusty, lo que dejo dinero de sobra para realizar la operación con el Palermo. La plantilla, por fin, estaba cerrada.
Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - ¡CLAMA AL CIELO!

Se han disputado ya seis jornadas en la, para muchos, considerada la mejor liga del mundo. Pero en una liga de este calibre no deberían suceder cosas como las vividas en el partido que enfrentó al Springfield y al Fanhunter. En dicho encuentro, el árbitro favoreció descaradamente al equipo local.

Un equipo de investigación de este periódico ha vuelto a visualizar todos los partidos del Springfield. Después de varias horas de trabajo, han descubierto que el club dirigido por Homer Simpson ha sido perjudicado en todos y cada uno de los partidos. De no ser por esa persecución, el Springfield contaría ahora mismo con varios puntos más que lo llevarían a lo alto de la clasificación.

A continuación, se muestra un listado con las graves equivocaciones que han perjudicado a los Soldiers:

 

Jornada 1, Satanases - Springfield 2-4

Minuto 90: Amarilla a Homer por protestar. El presidente/capitán del Springfield solo le preguntó al árbitro si faltaba mucho para que pitase, que tenía hambre y ganas de tomarse una Duff.

Jornada 2, Springfield - Casados 1-1

Minuto 69: Dudosa jugada de Iniesta en la que el balón podría haber superado la línea de fondo. Las cámaras no muestran la jugada, pero un espectador grabó un video con su móvil en el que se aprecia que el balón sale casi medio metro. Algunos difamadores alegan que la mala calidad de imagen puede haber confundido el balón con una pelusa que estuviera volando en el encuadre de la imagen.

Jornada 3, Tsubasa - Springfield 2-2

Descanso: La entrenadora del Tsubasa, Aya Matsuki, realiza un cambio en las filas de su equipo que no debería estar permitido. Su homologo del Springfield, Pele, le preguntó que si iba a hacer algún cambio. La sita Matsuki sonrió pillinamente, dando a entender al astro brasileño que quería rollo, a la vez que negaba tales cambios. La entrenadora debía haber sido expulsada por doble amonestación: la primera por mentir en cuanto a su táctica. La segunda por dejar al pobre Pele con las ganas de mojar.

Jornada 4, Springfield - Sporting de Gijón 2-1

Minuto 29: Iván Hernández realizó una dura entrada sobre Rooney. A pesar de que el árbitro sacó tarjeta amarilla al jugador y que la falta se transformó en gol para el Springfield, el defensor sportinguista debía haber sido expulsado.

Minuto 55: Angulo marca el 2-1 gracias a que Diego Castro evito un despeje de la defensa al atajar el balón con la mano.

Jornada 5, Springfield - Punkcela 1-2

Minuto 10: Magallón y Vermaelen chocan entre si debido a la antideportividad que demuestra Podolsky. Debería haber lanzado el balón fuera, pero lo realmente vergonzoso fue lo que siguió. ¡Ni siquiera se preocupó por el estado de los jugadores!

Final del partido: el árbitro solo añadió 8 minutos a los noventa reglamentarios, a pesar de haber habido dos sustituciones, tres faltas y siete saques de banda.

Jornada 6, Springfield - Fanhunter 0-1

Minuto 2: Antifan utiliza poderes no legales en la práctica del futbol que desestabilizan a Sergio Asenjo, por lo que consigue marcar el gol que a la postre dio la victoria al Fanhunter.

Minuto 7: Rooney remata en posición legal (tres metros por detrás del último defensor) un balón que acabó en las mallas de Cech. El gol fue anulado por fuera de juego, a pesar de que el linier no levantó la bandera. El colegiado alegó mas tarde que se trato de un error de infografía, que había desaparecido un jugador en el montaje plano a plano de la jugada.

Minuto 71: Antifan debería haber sido expulsado (de nuevo) por agredir a Asenjo. En la crónica del partido lo pone bien claro: 'cabecea a las manos de Asenjo'. ¿Qué culpa tenían las manos del cancerbero para recibir semejante castigo?

Minuto 90: Clarísimo penalti que comete Cech sobre Wayne Rooney. El juez de línea si señaló que hubo falta, pero el árbitro ignoró a su asistente.

 

A raíz de los hechos, queda claro que el Springfield ha sido duramente perjudicado. Pero, ¿de donde proviene la mano negra que mueve los hilos? Sin duda, de la misma LFP, ya que la propia liga se vería devaluada si un equipo recién ascendido conquistara el título. De ahí que a esta mano negra se la llame 'Sergiorato'.

Todas estas conclusiones han sido extraídas analizando solo los partidos en los que ha participado el Springfield, ya que somos un periódico al que no le gusta meterse con los arbitrajes.

Las pruebas están ahí. Juzguen ustedes mismos.

Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - CRISIS EN EL COLISEUM

Por segunda jornada consecutiva, el Springfield dejo escapar los tres puntos de su estadio.

Primero fue el Punkcela quien asaltó el supuesto fortín springfildiano. En un partido en el que los visitantes llegaban con el agua al cuello (uno de los grandes favoritos al título y con solo dos puntos en su casillero), el Springfield salió confiado en conseguir los tres puntos para seguir arriba en la clasificación. Pero desde el principio las cosas se pusieron en contra: Magallon y Vermaelen  salen al corte de Podolsky, se golpean entre sí y el delantero alemán se encuentra solo ante Asenjo, al cual no tiene más que batir con un tiro cruzado. Más allá del resultado adverso, la inseguridad que creó la jugada en ambos centrales fue un gran lastre para el equipo durante todo el partido. Muestra de ello es que, a pesar de empatar el partido diez minutos después gracias a una gran jugada de Navas y gol de Krusty, el equipo apenas creó juego capaz de llevar peligro a la portería defendida por Benji. Y para colmo, Podolsky hizo el segundo antes del descanso, un gol de esos llamados 'psicológicos'. La segunda parte fue más de lo mismo, un quiero y no puedo del Springfield, que a punto estuvo de empatar el partido en el último suspiro, cuando Babel estrelló el balón contra el larguero.

En el partido que lo enfrentaba al Fanhunter, se repetían varias premisas: el visitante en horas bajas, la presión de ganar para no despegarse de la cabeza, y unos primeros minutos fatídicos para el Springfield. Nada más salir del vestuario, en la primera jugada del partido, Asenjo realiza una mala salida en la que se adelanta Antifan para marcar el primero. Sorpresa en el Springsoniam Coliseum. Esta vez los locales no acusaron en exceso el varapalo. Siguieron jugando, haciéndose con el control de la pelota, y solo cinco minutos después marcaron el empate. La grada celebraba el tanto sin darse cuenta de que el gol de Rooney había sido anulado por un inexistente fuera de juego. Aun así el Springfield no se amilanó y siguió jugando, creando un par de buenas ocasiones que se fueron al limbo por muy poco. El buen hacer de los defensores narigudos evito que el resultado cambiara.

La segunda mitad fue diferente. El Fanhunter renunció a atacar, salvo en alguna jugada aislada al contraataque. Y el Springfield seguía a suyo, intentando  remontar el encuentro. Los minutos pasaban y las ocasiones se sucedían. Pelé dio entrada a Krusty, que tampoco tuvo suerte. Cuando se acercaba el final, el entrenador brasileño salió a por todas, jugando con un 3-4-3. Cuando el partido alcanzaba su final, llegó la segunda polémica de la noche. Una magnífica jugada personal de Rooney, arrancando desde el centro del campo, acabo con una internada en el área, donde regateó al portero. Cuando el delantero inglés se disponía a marcar a puerta vacía, Cech le trabó la pierna de apoyo, evitando el tanto con un clamoroso penalti que no fue pitado. Al final, injusta pero trabajada victoria del Fanhunter que le da un poco de aire y complica un poco los objetivos del Springfield.

 

En el resto de partidos, destaca la victoria del Racing de Santander en el campo del Satanases. Un partido raro, dividido en varias partes con dominio alternativo. Comenzó el partido aburrido, sin juego por parte de ninguno de los dos equipos. Pero gracias a un tiro desde la frontal del Satanases, Tchité mandó al larguero. No marcó, pero hizo que su equipo se estirase y dominara el encuentro hasta el descanso. Tras la reanudación, Pedrito se cargó el equipo a sus espaldas e hizo que se viera un poco de futbol ofensivo por parte de los locales. El mismo Pedro dispuso de las ocasiones mas claras de su equipo, pero le falló la puntería en el momento decisivo. A falta de veinte minutos para el final, fue el Racing quien se hizo de nuevo con el mando del partido. Un gran Munitis (parece que no pasen los años por este jugador) inició la jugada del 0-1 y se cocinó y comió el 0-2. Y solo en diez minutos. Con el resultado a su favor, el Racing se dedicó a defender la ventaja. Y precisamente esos fueron los mejores minutos del Satanases, aunque no consiguió marcar. Un resultado que acerca a los locales al descenso y permite al Racing disfrutar de las alturas en la clasificación.

También se vivió un gran partido en el estadio Tsunami del Tsubasa. El actual campeón de liga recibía al líder, el Deutschland. Tras una primera mitad un tanto sosa, los locales se adelantaron al filo del descanso merced a una jugada de tiralíneas a balón parado. La segunda parte no tuvo nada que ver con la primera. El resultado obligó al Deutschland a estirarse, que dispuso de buenas ocasiones para lograr el empate. Pero también dejó más huecos que intentaba aprovechar el Tsubasa a la contra. Finalmente fue Movli quien marcó estableciendo el definitivo empate en el marcador.

El Punkcela sufrió más apuros de los debidos para doblegar a un batallador Sporting de Gijón. Dominó la primera parte, sin conseguir el premio del gol. También el Sporting dispuso de oportunidades, pero no estuvo acertado de cara al gol. La segunda mitad fue totalmente diferente a la primera. No en el juego, pero si en el marcador. Fue el Sporting quien, por medio de Barral, inauguró el casillero de goles. Pero los de Manolo Preciado no contaban con la conexión argentina Messi-Agüero. El Kun le puso un preciso centro de treinta metros a la pulga que, tras un gran control de pecho, la puso donde el cancerbero local no llegaba. Poco después fue Messi quien inició la jugada que acabó remachando Agüero, previo paso por las botas de McGeady. Y justo antes de alcanzar el minuto 90 el propio Leo hizo una de esas jugadas por las que es considerado el mejor entrenador del mundo.

Pero el gran beneficiado de la jornada fue el Casados, que venció al Celta en un partido sin mucha historia. Un gran Raúl, que volvió a mostrar la calidad que le llevó a ganar tantos títulos, marcó los dos goles que llevan a su equipo a alcanzar al Deutschland en la clasificación. Su afición se lo agradeció con una gran ovación cuando fue sustituido por Martín Vázquez poco antes de que terminara el partido.

Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - ¿DÓNDE ESTAN LAS CÁMARAS?

El objetivo prioritario del Springfield para este año fue, desde un principio, acabar la temporada entre los tres primeros y conseguir así de forma directa una de las plazas europeas. Ahora, con cuatro partidos disputados, lo que supone casi un cuarto de la temporada, se consideraría un autentico fracaso no cumplir con las expectativas.

Ahora mismo, el Springfield se encuentra a solo dos puntos del líder, el Deutschland, con un juego vistoso y ofensivo que tan buenos resultados está dando. El equipo cuenta con los dos máximos goleadores en lo que va de año, Wayne Rooney, con cuatro tantos, y Ryan Babel, con tres (empatado con Barral y Tchité, del Sporting y el Racing respectivamente). El Springfield es el equipo más goleador de la categoría, con nueve dianas. Dos más que su inmediato perseguidor en esta clasificación, el Tsubasa que la campaña pasada sorprendió por su facilidad goleadora. La nota negativa del equipo es su defensa. Ha encajado nada menos que seis goles, lo que le sitúa en una posición un tanto alejada de los deseos del entrenador Pele.

A pesar de todo, en las cuatro jornadas disputadas las televisiones no han hecho acto de presencia. El Springfield es un equipo que está creando una gran expectación por todo el mundo. Sus partidos prometen espectáculo y emoción hasta el final. Y eso habiéndose enfrentado ya a dos pesos pesados de la categoría, como son el Tsubasa y el Casados, sin menospreciar al Satanases (posiblemente uno de los mejores partidos en lo que llevamos de temporada).

Gran parte de la afición mundial pide a gritos que se retransmita algún partido en el que participe el Springfield. No todo el mundo puede viajar con el equipo en sus desplazamientos, y el Springsoniam Coliseum no puede satisfacer todas las demandas de localidades provenientes de todas partes del mundo.

Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - PARTIDAZO EN EL TSUNAMI

Julian Ross

Los campeones de liga en las dos categorías profesionales de la Federación Perra se enfrentaban en un partido en el que ambos equipos se jugaban algo más que tres puntos. El Springfield, que descendió hace dos campañas a manos de los japoneses, llegaban con la intención de refrendar las buenas sensaciones ofrecidas en los dos partidos anteriores, mientras que el Tsubasa intenta retomar la senda que le llevó a tocar el cielo de forma tan brillante.

Comenzó el partido con juego titubeante por parte de los dos equipos. Ambos se conocen muy bien, por lo que dedicaron los primeros minutos a estudiarse y tantear el centro del campo. Fue el Springfield quien se decidió a romper con esa dinámica. Un balón bien conducido por Hargreaves hasta ganar la línea de fondo se convirtió en un perfecto centro para que Babel, que continua en estado de gracia, ganase la espalda a su defensor y cabeceara con precisión para adelantar a los suyos. El Tsubasa, indignado por esa afrenta, se puso las pilas y dominó el juego, creando constante peligro hasta que logro el empate, obra de Rossi en una acción parecida al gol visitante.

La segunda mitad comenzó como acabó la primera: dominio de los locales para volver a marcar, esta vez por medio de Guardado (y con cierta fortuna). Le tocó entonces a O Rei Pele mover ficha. Dio entrada a Richardson por un apagado Babel (el gol y poco más) para revolucionar el ataque de los suyos. El balón pasó a los pies del Springfield, y las ocasiones comenzaron a llegar. El juego había mejorado notablemente, pero no fue sino en una jugada individual de Wayne Rooney en la que llegó el gol. Alvarado no pudo hacer nada ante el potente disparo.

Aunque acababan de empatar, el entrenador visitante no se dio por satisfecho y dio entrada a más artillería. Quitó sus dos centrales para meter al experimentado Ivanovic como referencia defensiva, y Denilson entró para romper en la media punta. Aun con tanto riesgo, ninguno de los dos equipos consiguió cambiar el marcador.

 

En los otros partidos de la jornada, el Sporting de Gijon se impuso al Celta para cederle el farolillo rojo y estrenar su casillero de puntos.

También se disputó otro autentico partidazo en casa del Casados. Después de dominar sesenta minutos del partido y ponerse delante por dos goles, el Casados sucumbió al poder de Messi. Finalmente un empate que no sirve de mucho a ninguno de los dos equipos.

En el estadio del Fanhunter se pudo ver una bonita primera mitad ante el Satanases por parte de los dos equipos. Se adelantaron los visitantes, pero antes del descanso el marcador reflejaba el empate. La segunda parte fue totalmente diferente, con el Fanhunter desaparecido del campo. Ni de esa manera cambio el resultado.

El líder se enfrentaba al Racing, que no resulto un gran rival. Ocasiones, dos goles y poco mas, para aumentar la distancia con sus perseguidores.
Leer más...

SPRINGFIELD CON GLAMOUR (sección de moda de El Día de Springfield)

penelope glamour

Después de vestir con gran éxito a las más bellas modelos internacionales por las pasarelas más importantes del mundo (Milan, Paris, New York, Vallecas), el prestigioso diseñador Alfonso Dominguez se ha lanzado a su proyecto más importante y ambicioso: vestir a un equipo de futbol. Y es que la crisis hace que todo hijo de vecino tenga que buscarse las habichuelas en los lugares mas inesperados.

Alfonso Dominguez se une, de esta forma, a la larga lista de diseñadores que se han aventurado en el mundo del deporte.

La selección femenina congoleña de lucha libre fue pionera en este sentido. Contrataron al modista Bruno Banana (no confundir con Bruno Banani, este solo hace colonias para regalar en navidad, cumpleaños, san Valentin, carnavales y el Día del Amor a Todos) para que les confeccionase su nueva equipación. El diseñador sorprendió a propios y extraños cuando mostró su creación: un tutú hecho a base de pieles de platano y un bikini con forma de manos. A pesar de la poca aceptación que tuvo el diseño, las congoleñas arrasaron en el campeonato mundial de ese año, ayudadas especialmente por la extravagante indumentaria que hacía bajar la guardia a sus rivales debido a las risas que provocaba.

Pero después de este acontecimiento, muchos otros han optado por contratar diseños a famosos creadores de moda. El Real Madrid puso a trabajar a Crisitiano Dior junto a Guti para intentar sorprender con el nuevo uniforme del equipo merengue. La sociedad no llego a buen puerto (o si), ya que acabó con el jugador saliendo del club destino del Sporting Casados y Crisitano Dior se cambió el nombre por el de Cristina Diora (ahora esta retirado, o en el Retiro, toda esta información es inconclusa). Finalmente la equipación no vio la luz.

Más recientes son los casos de Valentino Rossi y Fernando Alonso. El diseñador Valentino siempre quiso vestir a su ídolo y tocayo, y aceptó el reto de vestir con un mono a un hombre sin cuello. Ambos proyectos acabaron con un contundente éxito en las pasarelas y en los circuitos.

Ahora le ha llegado el turno al Springfield Soldiers. Después de cuatro temporadas con el mismo uniforme, han decidido dar un nuevo aire a su ropa de juego de mano de Alfonso Dominguez. El presidente del club, Homer Simpson, nos cuenta el porqué de esta decisión: 'Sencillamente porque nos lo merecemos. Somos un equipo modelo, un ejemplo a seguir. El otro día me di cuenta de ello: estaba en el badulake, comprando un perrito caliente bañado en manteca de buey, con kétchup, katchup, mostaza, salsaza barbacoa, salsa picante y sirope de fresa, ¡espera, no! ¡Qué cosas digo! No llevaba todo eso, la salsa picante me sienta mal. Bueno, el caso es que eructé. ¡Y que eructo! Temblaron hasta las cristaleras donde se guardan esas deliciosas y refrescante cervezas. Entonces todos los presente se rieron (con migo, con migo) y empezaron a eructar para imitarme. Entonces me di cuenta de que el pueblo se comporta como lo ven hacer a sus ídolos. Por eso quise darle a este club un toque más glamuroso'.

Esta misma mañana se han presentado los nuevos diseños de la ropa, que será vestida por primera vez por los jugadores en el estreno liguero ante su afición.


EQUIPACION
Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - Y ARRANCÓ LA LIGA

escudo liga'

¡Por fin! Después de amistosos, trofeos veraniegos, previas de la Champions, una primera ronda un tanto descafeinada de la copa, llegó la competición que da vida al futbol: la Liga Perra.

El Springfield, en su regreso a la más alta categoría, debutaba en un difícil campo. El Satanases tiene el objetivo prioritario de quedar entre los tres primeros puestos que dan derecho a disputar la Champions League la próxima campaña, y en su campo será muy difícil puntuar durante toda la campaña. Estrellas como Parada, Chuck Norris, Ozil o Pedrito se encargarán de ello.

El partido comenzó bien para los de Pele. Aunque su disposición variaba del acostumbrado 4-3-3, el falso 4-4-2 producía un torrente de juego ofensivo, aunque faltan matizar algunos detalles defensivos.

Después de diez minutos de tanteo, Rooney se decidió por romper el hielo. Presionó un balón en banda, lo robó y puso el gol en la cabeza de Babel, que ha arrancado la temporada en estado de gracia. A partir de ese momento el partido se volvió loco, por lo menos en su primera mitad. Constantes ocasiones de ambos equipos hicieron trabajar a los porteros, hasta que a la media hora una gran combinación permitió a Pedro poner un buen centro que remató Sabater para poner las tablas.

Poco le duró al Satanases la alegría, ya que pocos minutos después Fito, de un gran latigazo, adelantó de nuevo a los suyos. Y, poco antes de que el árbitro mandara a ambos equipos al vestuario, Odenwinge a punto estuvo de empatar de nuevo, pero el balón se estrelló en el palo.

La segunda mitad comenzó igual que finalizó la primera: constantes acometidas de ambos equipos hasta que Pedrito, el mejor de los suyos, puso de nuevo el empate en el marcador. En ese momento Pele reaccionó y mandó calentar a Affelay, en el punto de mira de la prensa española por los rumores de su fichaje por el Barcelona. Justo antes de que saltase al campo, Rooney se estrenó con un soberbio cabezazo llegando desde atrás, y que ponía de nuevo al Springfield por delante. Acto seguido se realizó el cambio: Fito, que se marchó cabreado, dejo su sitio a Affelay, y el partido de nuevo cambió.

Ahora el balón era del Springfield, que manejó los tiempos de juego a su interés, gracias a la calma que supuso el juego de Affelay. Fuel el propio jugador holandés el que permitió a Babel sentenciar el partido con su segundo gol de la noche. Pudo llegar otro gol más, pero el larguero repelió un espectacular tiro de Homer desde la frontal. Al final, 2-4 para los visitantes.

 

En  el resto de partidos, a punto estuvo de saltar alguna que otra sorpresa.

El Deutschland sufrió más de lo deseado frente al Sporting de Gijón que se adelantó nada más comenzar el partido. A partir de ese momento, acoso y derribo de los alemanes. 52 minutos aguantaron los asturianos. Pero una vez perforada la portería de Juan Pablo, el partido se acabó. El Deutschland se desquitó marcando otros dos goles que lo sitúan como colíder.

El actual campeón, el Tsubasa, sucumbió en casa del Casados. Tras un emotivo minuto de silencio por el fallecimiento de la abuela del presidente del Casados, el equipo dio todo para brindarle una importante victoria a su jefe. Silva marcó al cuarto de hora, y su equipo dómino durante toda la primera parte. Pero el Tsubasa, que la pasada temporada no perdió ningún partido de liga, no pudo remontar, a pesar de que la segunda parte fue de total dominio nipón.

El Punkcela pinchó en su visita ante el Racing. Chinato se decantó por reservar jugadores importantes para su encuentro de Champions, y eso se vio reflejado en el juego. La aburrida primera parte acabó con un gol de ventaja para los visitantes gracias a una cantada de Toño a la salida de un córner. Agüero no desaprovechó el regalo. La segunda mitad fue otra cosa. Un fallo defensivo permitió a Tchité cazar un rechace en boca de gol y hacer el empate. El resultado ya no se movería, a pesar de que el Punkcela dio entrada a Messi y a Fábregas.

Tampoco pudo vencer el Fanhunter a un recién ascendido como el Celta. Sin lugar a dudas, el estrambótico equipo tenía la mente puesta en el partido contra el Milán (supone su debut en casa en Copa de Europa). Solo Riquelme parecía querer ganar el partido, que parecía decantarse pronto para los locales. Una falta lateral supuso la segunda amarilla para Contreras y de ahí nació el gol de Ze Castro. Con el marcador a favor y la superioridad numérica, el Fanhunter no supo jugar sus cartas y se dejó llevar a un terreno de idas y vueltas que acabó perjudicándolo. A poco más de diez minutos del final el Celta empató, y ni siquiera las acometidas desesperadas pudieron evitar el mal resultado.

Leer más...

EL DÍA DE SPRINGFIELD - LA GRAN FIESTA DE LOS SOLDIERS


Por fin se acabó un verano ajetreado, con mundial incluido. El duro periodo de fichajes, en el que varios clubes han tenido sus más y sus menos, ha concluido. Llega una época en la que entrenar duramente es el pan de cada día. Los partidos amistosos se suceden, mientras que los técnicos terminan de acoplar esas piezas para que sus sistemas funcionen según lo previsto. Estamos en pretemporada.

El Springfield ha disputado ya siete partidos, en los que el equipo ha demostrado que está en la buena dirección. El último de ellos, ayer, en el Springsoniam Coliseum, frente a un combinado de los equipos más punteros de Shelbyville, sirvió de presentación para los Soldiers frente a su afición.

Antes de comenzar el partido, todos y cada uno de los jugadores fueron saliendo, uno a uno, para subir a un estrado en el centro del campo y ser ovacionados por los 30721 que abarrotaban el estadio (lleno absoluto). La lista de los jugadores que componen la actual plantilla, con sus respectivos dorsales, son los siguientes:


Porteros:

1          Sergio ASENJO

54        Disco STU


Defensas:

2          Vedran CORLUKA

5          Thomas VERMAELEN

6          Emiloiano INSUA

13        Branislav IVANOVIC

18        Jonny MAGALLÓN

39        Davide SANTON


Centrocampistas:

17        Pablo ZABALETA

3          Kieran RICHARDSON

7          Jesús NAVAS

8          Owen HARGREAVES

10        HOMER Simpson

12        Ibrahim AFFELAY

15        DENILSON Pereira Neves

22        Alfonso Cabrales - FITO


Delanteros:

9          Herschel Shmoikel Pinkus Yerocham Krustofsky - KRUSTY

11        Wayne ROONEY

19        Ryan BABEL


Después de las presentaciones, llegó la fiesta del futbol. Al contrario que en Springfield, Shelbyville es una ciudad en la que apenas se practica el futbol. No mueve ni dinero ni aficionados, por lo que la calidad de sus equipos es muy baja. No hubo rival, y el marcador acabó con un abultado 9 - 0. El capitán, con tres goles (uno de ellos de muy bella factura), fue la estrella de la noche, donde también brillaron los nuevos fichajes: Babel marcó dos goles, y Rooney otro; Navas dio cinco asistencias; Santon y Vermaulen pasaron inadvertidos, al igual que el resto de los defensas. Los otros tres goles los marcaron Krusty (impresionante golazo de chilena), Denilson y Hargreaves.

Esto solo han sido partidos de rodaje. Mañana mismo el equipo al completo viaja a Japón, donde disputará la prestigiosa Kopakatana. Allí espera el Tsubasa, aquipo anfitrión que todavía no sabe lo que es conseguir su propio trofeo. Una verdadera prueba de fuego para el nuevo Springfield Soldiers.

Leer más...